Hola a todos

Nos interesa el bienestar y la coexistencia entre el ser humano y la tecnología creada por el. Los avances médicos, clínicos y tecnológicos nos benefician a todos y por este motivo tenemos el compromiso de poner en conocimiento del mundo la existencia de algunos productos que mejoran la vida.
Mostrando entradas con la etiqueta mocos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mocos. Mostrar todas las entradas

20120416

Aspirador Nasal Eléctrico. MOCOS – OTiTiS



¿Qué es?  

Se trata de un dispositivo electrónico, portátil, higiénico e inocuo que aspira el exceso de mucosidad del bebé depositándolo en un recipiente interno.
¿Para qué sirve y cómo funciona?
 
  • Sirve para retirar rápida y suavemente el exceso de mucosidad y evitar infecciones.
La presencia de secreciones nasales (mocos) puede llegar a obstruir la trompa de Eustaquio, acumulándose las secreciones del oído medio y, posteriormente, infectándose, dando lugar a la otitis.
  • Aspira el moco y lo deposita en un depósito muy fácil de limpiar.


Ventajas frente a otros aspiradores y mucolíticos: 

  • 1.    El aspirador nasal portátil permite su uso en cualquier lugar, sin necesidad de tener un lavabo cerca o consumir pañuelos.
  • 2.    Evita la irritación de la nariz del bebé: Teniendo en cuenta que la mayoría de los bebés tienen secreciones nasales continuas, el uso prolongado de pañuelos les acaba irritando la nariz.
  • 3.    Su uso fuera de casa evita situaciones incómodas para padres y bebés. En restaurantes y otros lugares públicos es incómodo el uso de aspiradores de tubo tradicionales, o bucales que necesitan ser lavados a continuación de cada extracción.
  • 4.    Algunos cuidadores de bebés presentan aversión al uso de aspiradores bucales por precaución e higiene, al no querer aspirar chupando demasiado fuerte para no herir al bebé y no querer estar en contacto con el moco.
  • 5.    El aspirador nasal portátil aspira suavemente, retirando el exceso de moco, no afecta a los capilares internos de la nariz del bebé.
  • 6.    Sin química ni efectos secundarios: Los descongestivos y mucolíticos, espesan las secreciones. Es decir que vuelven al moco más espeso y pegajoso, de esta manera disminuye su eliminación. Esto genera una sensación de moco pegajoso, difícil de eliminar y también favorecen que los gérmenes lleguen a la mucosa, produciendo una infección bacteriana. “Muchas sustancias se han citado como eficaces agentes mucolíticos, pero estudios más definitivos probaron que eran ineficaces o indeseables por diversas razones clínicas”

Recomendaciones: 
El moco es una secreción que forma nuestra mucosa para defenderse de distintas agresiones. Puede ser transparente y líquido o verde y espeso, dependerá de la humedad
  • Se recomienda retirar el moco de manera regular para descongestionar y evitar infecciones.
  • Previene las otitis al impedir que el moco se aloje en los conductos auditivos internos.
OTiTiS:
La caja del tímpano está recubierta en su interior por mucosa respiratoria, entonces cuando se produce un resfriado o un catarro de la vía aérea superior, ésta también se inflama produciendo mucosidad. La mucosidad que llena la caja del tímpano, se elimina hacia la garganta a través de la Trompa de Eustaquio.
Si la Trompa no cumple su función y la mucosidad se acumula en la caja del tímpano, y se infecta produciendo una otitis media aguda.

Fuentes:Saludalia, Medikramer.com